🔙HISTORIA🔙
Mogarraz es Conjunto Histórico y Artístico, situado en el corazón del Parque Natural de Las Batuecas y Sierra de Francia; Reserva de la Biosfera. A causa de su aislamiento natural MOGARRAZ ha conservado su arquitectura civil y militar en perfecto estado. Es una villa medieval construida y repoblada en el siglo XI por franceses, gascones y roselloneses, procedencia manifiesta en sus apellidos de origen galo. Se ha conservado perfectamente hasta nuestros días su arquitectura civil de tramonera y piedra. Destaca su agricultura en terrazas perfectamente integradas en la naturaleza lo que llama la atención del visitante. MOGARRAZ conserva sus tradiciones folclóricas, culturales y religiosas en los dinteles esculpidos de sus puertas, se habla de su historia en epigramas, de su religión, de sus miedos y esperanzas. Su artesanía es extensamente conocida en toda España y en el extranjero, sobretodo su joyería y trajes tradicionales, sus bordados serranos todo ello traído y llevado por ricas leyendas épicas y de moras encantadas por nuestros arrieros de un punto al otro de la Vía de la Plata…
La torre campanil
Del siglo XVII, exenta de la Iglesia Parroquial que pertenece a la arquitectura militar, por ser torre vigía de defensa en su día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario